Azores
El archipiélago de las Azores enamorará a los amantes del senderismo y de la naturaleza salvaje, y a quienes desean vivir lejos de las multitudes del turismo de masas. Este destino aún desconocido se divide en nueve islas de origen volcánico, cada una de ellas con su color dominante (azul de Faial, negro de Pico, verde de São Miguel, rojo de São Jorge, etc.), según sus características geológicas.

El viajero perfecto nunca llega a ninguna parte
El viajero perfecto es, según la crítica, una de las mejores novelas en gallego de los últimos años. Su autor narra la conexión inesperada entre Mario, un conductor de ambulancias, y Raimundo Martín, un anciano peculiar, mientras emprenden el último viaje de este último.

Un hermoso viaje
a la Galicia de 1950
«Mi querido amigo: Acabo de cerrar tu libro Por entre el arpa y la saudade… Te ha salido un hermosísimo libro, de prosa muy limpia, profunda y de andadura noble. […] Por entre el arpa y la saudade es uno de los más hermosos libros de viajes que he leído en muchos años sobre España…» (Ramón de Garciasol).

Historia de la emigración
Xosé Neira Vilas narra la historia de dos emigrantes gallegos que viajan a tierras argentinas en busca de riqueza, pero que, como muchos, no la consiguen. Una novela dura y dramática que sigue la vida de angustia, incertidumbre, pobreza, desarraigo y aislamiento de su protagonista.

Turquía mágica
La literatura española está llena de referencias al temido turco que asolaba las costas españolas y contra el que lucharon Cervantes o Garcilaso de la Vega. A pesar de ello, guardamos en nuestra memoria colectiva cierta atracción por este país. Su patrimonio artístico, cultural e histórico es inagotable y contiene dos de las siete maravillas del mundo. Estambul, Capadocia y la costa del Egeo son un buen punto de partida para conocer el país.
