Como cada año, la Semana Santa trae huevos de chocolate y reuniones familiares bajo el sol de primavera (si este se atreve a salir). ¿Por qué no hacer algo diferente este año y descubrir las tradiciones de Pascua de los países (o ciudades) vecinos? Aquí traemos una selección de los mejores destinos para un gran fin de semana de Pascua.
1. Rumania

En Rumanía, la Pascua se celebra con la familia. La comida, abundante, se compone de cuatro o cinco platos entre los que reinan los famosos huevos duros pintados. La tradición más original es sin duda la famosa batalla de los huevos en la que participan familiares y amigos. Golpean dos huevos uno contra el otro; el que se rompa menos sale victorioso. ¡El perdedor se ve obligado a comerse todos los huevos que se han roto! Tienes que probar este ritual mientras estás allí de viaje, aunque cuidado con la indigestión de huevos duros.
Más información sobre Rumania: Viajar en libertad. 30 rutas imprescindibles en coche.
2. Finlandia

Este fin de semana largo es una gran oportunidad para descubrir este pequeño paraíso llamado Finlandia. Aunque la primavera ya ha llegado, la temperatura sigue siendo baja y no es raro que los niños busquen sus huevos de chocolate en jardines completamente cubiertos de nieve. Los finlandeses comen mämmi en Pascua. Este postre elaborado con harina de centeno, melaza y cáscara de naranja se prepara con varios días de antelación. Por último, es costumbre encender una hoguera el sábado anterior a la Pascua, para calentar pero, sobre todo, para ahuyentar a los malos espíritus.
Más información sobre Finlandia: Viajar en libertad. 30 rutas imprescindibles en coche.
3. Italia

En Italia, la Pascua es una fiesta muy importante. Uno se da cuenta enseguida si va allí en estas fechas. Por supuesto, las comidas familiares son sagradas. Los italianos comen Colomba, un brioche en forma de paloma que simboliza la buena noticia. Luego, se celebra el lunes de Pascua, llamado Pasquetta. En esta ocasión, se organizan picnics con los amigos: el tiempo es generalmente suave en esta época del año. Los italianos más devotos participan en las procesiones conmemorativas de la pasión, crucifixión y resurrección de Cristo. Las más impresionantes tienen lugar en el sur del país, especialmente en Sicilia.
Más información sobre Italia: Apulia, Calabria y Basilicata; Istria, Roma, Florencia y Venecia.
4. Estocolmo

Unos días en Estocolmo te permitirán sumergirte en la atmósfera de esta magnífica ciudad. La Pascua aquí es un poco como Halloween. Los niños se disfrazan de brujos y llaman a las puertas de los vecinos para llenar sus bolsas de chocolate. Las casas suelen estar decoradas con ramas de abedul y sauce. Es también la oportunidad de comer arenque y salmón para la comida festiva.
Más información sobre Estocolmo.
5. Andalucía

No hay necesidad de cruzar fronteras para tener un buen fin de semana. En Andalucía, en Sevilla en particular, la Semana Santa es una celebración muy seguida. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, las cofradías se reúnen y reconstruyen el Vía Crucis de Cristo. Durante estas procesiones, a veces sobrecogedoras, toda la ciudad se llena de un gran ambiente festivo.
Más información de Andalucía: Viajar en libertad por Europa. 30 rutas imprescindibles en coche.
6. Polonia

Polonia es una muy buena opción como escapada de Semana Santa. Ciudades como Varsovia o Cracovia tienen una rica e interesante historia y patrimonio cultural. Aquí, el lunes de Pascua, los polacos celebran el Śmygus-dyngus. Ese día, jóvenes y mayores se enfrentan en multitudinarias batallas de agua. La tradición es que los chicos rieguen a las chicas solteras. Esta costumbre recuerda el bautismo del antiguo soberano que convirtió Polonia al catolicismo.
Más información sobre Polonia: Varsovia y Cracovia.
7. Escocia

La Pascua es un buen momento para visitar Escocia. Edimburgo sigue siendo una visita obligada y disfrutarás paseando al son de la gaita mientras disfrutas de sus huevos de chocolate. Sin embargo, para asistir a una de las tradiciones más originales de la Pascua, hay que ir a las Colinas de las Tierras Altas. Estas colinas son el escenario de los Easter Fires, o «fuegos de Pascua», todos los años. Se trata de una tradición que se remonta a la época celta, cuando se celebraba para dar la bienvenida a la primavera.
Más información sobre Escocia: Los paisajes más fascinantes de Europa. 30 rutas imprescindibles en coche.
8. Grecia

¿Por qué no optar por un fin de semana en Grecia? Lejos de los lugares más turísticos, sorprenden los monasterios de Meteora en Tesalia. Construidos en el siglo XIV, están situados en la cima de enormes rocas que ofrecen una espléndida vista de los alrededores. Entre el cielo y la tierra, los monasterios de Meteora se descubren durante la Pascua. Organizan fiestas y, por supuesto, se abren las puertas el Día de la Resurrección para dar la bienvenida a los fieles.
Más información sobre Grecia: Los paisajes más fascinantes de Europa. 30 rutas imprescindibles en coche e Islas Griegas.
9. Alemania

En Semana Santa, los alemanes decoran el Osterbaum, el «árbol de Pascua», que se cubre con huevos de chocolate antes de que las frutas de temporada los reemplacen. Estas coloridas decoraciones devuelven la vida a la vegetación antes de que el sol se ocupe de ella. Un consejo: si pasas por Colonia, visita el Museo del Chocolate, que también te hará salivar.
Más información sobre Alemania: Cuánto falta. Viajar en coche con niños por Europa y Berlín.
10. Colmar

Francia tiene pequeñas ciudades con mucho encanto muy agradables para pasar unos días, como es el caso de Colmar. Conocida por su mercado navideño, la ciudad también alberga un mercado de Pascua y primavera. Semana Santa es la oportunidad perfecta para descubrir las especialidades locales y regionales, como la lamala, un cordero genovés que los alsacianos comen por la mañana de Pascua.
Más información sobre Colmar: Viajar en libertad. 30 rutas imprescindibles en coche.
Texto de Petit Futé
Traducción y adaptación: Alhenamedia