Saltar al contenido Saltar al pie de página

Barcelona: los 8 restaurantes más sostenibles de la ciudad

Cataluña se halla entre las regiones europeas con mayor reputación gastronómica. Los sabores son el resultado de muchos siglos de influencias: árabe, francesa, italiana, española… Además, la cocina tradicional catalana no para de reinventarse y adaptarse, generando nuevos sabores y delicias, y muchos cocineros catalanes son reconocidos en todo el mundo. 

La oferta gastronómica de Barcelona se encuentra hoy entre las mejores de Europa y compite con el País Vasco por el primer puesto peninsular: sus 31 estrellas Michelin y el ingreso del restaurante Disfrutar, de los chefs Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, entre los diez mejores restaurantes del mundo dan cuenta de ello.

Pero junto a esta cocina de grandes nombres, existen otros muchos restaurantes y bares de tapas interesados en mantener la esencia de la cocina catalana, y que guardan un gran respeto por las materias primas, muchos a precios más que asequibles. Lo cierto es que es difícil tener una mala experiencia en Barcelona, ya sea en una bodega, el bar del mercado de barrio o en un gran restaurante: el éxito está casi siempre garantizado.

Pero en este artículo pretendemos hablar de los restaurantes más sostenibles de la ciudad, aquellos que apuestan por productos locales, de temporada, por la tradición (aunque se reinterprete) y por mantener la esencia de las materias, además de apostar por el desarrollo local y por empleos y salarios justos. Como se puede entender, no todo está en el plato. 

En la valoración de los restaurante, las guías Simply Travellers de Alhenamedia tienen en cuenta, no solo la calidad de la comida y el trato, sino aspectos como: accesibilidad, apuesta por lo local y el reciclaje, evitar el despilfarro, defensa de los recursos naturales, etc. 

1. La font de Prades

Terraza de La font de Prades, en el Poble Espanyol.

Encontrará este restaurante dentro del Poble Espanyol. Dedicado a la cocina catalana tradicional, utilizan productos de temporada y de proximidad tanto en sus alimentos como en sus vinos. En La font de Prades podrá degustar platos catalanes tan tradicionales como los canelones gratinados y la butifarra con judías de Santa Pau, entre otros. Su carta está adaptada para personas celíacas y disponen de platos para vegetarianos o halal. La Font de Prades trata de ser cada vez más sostenible, por eso trabajan con energía eléctrica procedente de fuentes renovables, han reducido su consumo de envases de plástico por cristal o envases biodegradables y tratan de concienciar del despilfarro alimentario a través de la campaña Remenja’mmm. La reserva incluye la entrada al Poble Espanyol.

2. Cocina Hermanos Torres

Pastelería de los hermanos torres

Sergio y Javier, los hermanos Torres, líderes mediáticos, han conseguido realizar sus sueños con este restaurante situado en un antiguo taller de neumáticos de 800 metros cuadrados. Este espacio ultracontemporáneo se organiza alrededor de una cocina central rodeada de las mesas de los comensales. El resto del espacio lo ocupan el restaurante propiamente dicho, una barra de cócteles, la bodega, una sala de formación… En este decorado sublime de inspiración industrial podremos descubrir la cocina de vanguardia de los hermanos Torres, que ha sigo galardonada en 2020 con dos estrellas Michelin y en 2022 con la estrella verde Michelin. Cocina Hermanos Torres apuesta por alimentos ecológicos y la recuperación de antiguos sabores, y para ello se rodean de pequeños proveedores a los que compran directamente, sin intermediarios.

3. The Green Spot

We’re Smart Green Guide catalogó este restaurante de Ciutat Vella como el mejor del mundo en 2019, y como el 28 en 2020, aunque ocupa, según la misma publicación, el primer puesto entre los restaurantes vegetarianos de España. The Green Spot, que se define como «Veggie for veggies. Veggie for non veggies», pretende atraer a todo tipo de público para que disfrute de una comida sana y se decante por platos como la pizza de carbono activo y queso vegano, las croquetas de berros, nueces y puerros, o la ensalada César con manzana y nuggets de celeri, por poner algún ejemplo.

The Green Spot pertenece a la cadena En compañía de lobos, con varios restaurantes en la ciudad (Gallito, Palmito, Llop…) y que aplica una política sostenible que se refleja en su objetivo de acabar con el empleo de plásticos de un solo uso, en su priorización por productos de kilómetro cero y su filosofía de reutilizar, reciclar y reducir.

Restaurante Green Spot. © Restaurante Green Spot

4. Gat Blau

Pere Carrió y Jo Mestres dirigen este restaurante vegetariano que se encuentra, según We’re Smart Green Guide, entre los cincuenta mejores restaurantes vegetarianos del mundo, y extienden el concepto de cocina sostenible y saludable a todos los aspectos de su gastronomía, incluidos los proveedores, muy bien seleccionados, como muestra su página web. Pero Gat Blau no es un recién llegado, pues ya en 2011 defendían su apuesta por los ingredientes de proximidad, ecológicos, de temporada y a precios justos. Y el precio es uno de los factores importantes del restaurante, así como sus platos, bien elaborados y abundantes. Un restaurante a tener en cuenta si se quiere probar una cocina sencilla, saludable y a precios correctos.

Restaurante Gat Blau. © Restaurante Gat Blau

5. Xerta Restaurant

Restaurante Xerta-Barcelona. © Restaurante Xerta.

Xerta es el restaurante del hotel de cinco estrellas Ohla Eixample. Está dirigido por el laureado cocinero Fran López, quien ya consiguiera una estrella Michelin con su restaurante Villa Retiro, en la localidad que da nombre a su nueva propuesta gastronómica, Xerta.

Definir su propuesta es bastante sencilla, pues no pretende otra cosa que trasladar los sabores del delta del Ebro a Barcelona. Así destacan los arroces, las angulas, el atún rojo, que consigue en Ametlla de Mar, los pescados de la lonja, los cítricos… productos que Fran López conoce a la perfección y que le proporcionan algunos proveedores locales.

6. Leka Poblenou

El restaurante Leka se inauguró en 1984 en Poblenou, un barrio industrial que se ha convertido en uno de los espacios de moda de la ciudad. El proyecto inicial, regentado por la madre de Iván Enríquez, ha evolucionado a lo que denominan Honest Food, producto de la preocupación de sus dueños por la huella ambiental, lo que les ha conducido a apostar por proveedores cercanos, por la reducción de residuos y por granjas respetuosas con el medioambiente y con el bienestar animal. Este concepto es el que pretenden implantar en su nuevo proyecto, Green Leka Can Valldaura.

El chef propone una cocina que fusiona diferentes tradiciones culinarias y que cambia continuamente dependiendo de los productos del mercado. Una curiosidad: si le gusta el mobiliario, puede hacerse con él escaneando el código QR.

Restaurante Leka Poblenou. © Restaurante Leka Poblenou
Restaurante El Quinto. © Restaurante El Quinto

En este restaurante del Poblenou quieren que se sienta a gusto y disfrute al máximo de sus diferentes menús para distintos tipos de dieta: vegana, vegetariana, carnívora, sin gluten o sin lactosa. Todo aquello que preparan es ecológico, saludable y sabroso. Las frutas, verduras, carnes, huevos y lácteos provienen de granjas y pequeños productores catalanes; mientras que los pescados y mariscos son de temporada y de proximidad, recogidos de manera sostenible y evitando la sobrepesca. Sus alimentos están preparados solo con aceite ecológico de oliva extra virgen.

8. Barraca

Inaugurado en 2013 en el paseo marítimo, Barraca seduce por primera vez con su decoración contemporánea y cálida. La terraza es bastante agradable, aunque preferimos la sala del primer piso y su hermosa vista sobre la playa de Sant Sebastià. En cualquier caso, lo más importante sucede en el plato, a través de un menú típicamente mediterráneo. Lo más destacado en este local son las paellas y las tapas con productos del mar (buñuelos de bacalao, calamares a la andaluza, etc.); además de su maestría y gusto por las cosas sencillas, que realmente nos han seducido.

El grupo Tribu Woki, al que pertenece este restaurante y que cuenta también con supermercados bio, apuesta por productos ecológicos obtenidos mediante métodos tradicionales. (Fotografía inicial).

Barcelona

Descubre más establecimientos sostenibles en Barcelona con nuestra novedad 2022 de Simply Travellers

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Recibe nuestras novedades y artículos

© 2022, Alhenamedia. Todos los derechos reservados.